El dióxido de titanio no nano se refiere a partículas de dióxido de titanio que no son de tamaño nanométrico, es decir, son más grandes que las nanopartículas. En productos como protectores solares, el dióxido de titanio actúa como un filtro UV físico, reflejando y dispersando la radiación solar para proteger la piel. A diferencia de las nanopartículas, el dióxido de titanio no nano no penetra la piel y forma una capa visible sobre ella, lo que puede dejar un residuo blanco.
Diferencias entre dióxido de titanio nano y no nano:
Tamaño de partícula:
El dióxido de titanio nano consiste en partículas con un tamaño inferior a 100 nanómetros, mientras que el no nano tiene partículas más grandes.
Efecto en la piel:
El dióxido de titanio no nano forma una capa visible sobre la piel, mientras que el nano tiende a ser más transparente.
Absorción por la piel:
El dióxido de titanio no nano no penetra la piel, mientras que el nano puede tener cierta absorción.
Usos del dióxido de titanio no nano:
Protectores solares: Se utiliza para proteger la piel de los rayos UV, formando una barrera física que refleja y dispersa la radiación.
Cosméticos: Puede encontrarse en bases de maquillaje y otros productos cosméticos para dar opacidad y mejorar la apariencia.
Alimentos y medicamentos: Se utiliza como aditivo y colorante blanco.
Opiniones de DIÓXIDO DE TITANIO - NO NANO